Matías Chaparro, en la columna de opinión “Políticas públicas y subjetividades ciudadanas” de La Tercera, dice que los procesos de escucha ciudadana son primordiales para poder diseñar políticas públicas efectivas y valoradas socialmente.
Esta valoración depende de la comprensión del sentido de la política, del entendimiento de su mecánica de funcionamiento y, lo más importante, de la sintonía que tenga con los valores que la población considera relevantes.
A fines de mayo se llevó a cabo un nuevo conversatorio del Ciclo Nuestro Futuro Sostenible de La Tercera, donde conversamos junto a Tomás González del “Proyecto Lxs 400”, Macarena Letelier de “Con Mi Plata NO”, el ex Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés y Matías Chaparro de Criteria, representante de el proyecto “Te Escuchamos a Fondo”, acerca de las escuchas ciudadanas y como son un fundamentales para los procesos de cambios y mejoras sociales.
Durante este conversatorio se discutió acerca de:
– La importancia de la participación ciudadana a la hora de tomar decisiones en la creación de políticas públicas.
– El diálogo, como factor fundamental de cambio.
– El proceso de las escuchas ciudadanas y como funcionan.
Propuestas para mejorar el Sistema de Pensiones.
Sin duda nuestro Sistema de Pensiones requiere de ajustes, por lo mismo, los procesos de escucha ciudadana como “Te Escuchamos a Fondo”, fortalecen las propuestas de cambio y hacen a la ciudadanía, más participativa y consciente de su realidad.
Seguimos escuchando y estudiando nuevas propuestas para mejorar el sistema de pensiones. En esta misma línea les compartimos la columna de La Tercera donde Dominique Keim y Paula Mansilla del Centro de Políticas Públicas UC profundizan en el trabajo y revisión de sistemas de pensiones en el mundo.
Algunos de las opiniones de la columna son:
“Para que un sistema entregue pensiones adecuadas y sea sostenible, debe haber una mixtura. No se le puede dejar ni todo al Estado, ni todo a los trabajadores o a los empleadores”.
“No es factible trasplantar un modelo de otro país que vemos como exitoso, porque lo más probable es que no funcione de la misma manera”.
Y si aún no has participado de nuestra escucha ciudadana, hazlo en www.teescuchamosafondo.cl, porque tu opinión es fundamental para mejorar el Sistema de Pensiones.
Comentarios recientes